
Marés
Tras un análisis profundo del contexto socioeconómico y cultural de la isla, identificamos una fractura clara entre la demanda creciente de restauración de calidad y la carencia de mano de obra cualificada y comprometida con la identidad local. Marés surge como respuesta a este vacío: una escuela de gastronomía concebida para poner en valor el producto de proximidad, dignificar la profesión y proyectar un nuevo horizonte para el sector.



Reto
En un territorio donde la oferta gastronómica se ha multiplicado al ritmo del turismo y la hostelería, la isla enfrenta un déficit estructural de profesionales formados. Aunque existen escuelas, ninguna ha logrado integrar la formación técnica con un compromiso real con la cultura, la tierra y la sostenibilidad de su producto. Marés nace para ser más que un centro formativo: aspira a convertirse en catalizador de una nueva generación de cocineros, reposteros y profesionales que comprendan la responsabilidad de servir y proteger aquello que la isla ofrece.



Solución
Desde Vetado abordamos el proyecto desde la estrategia y el naming como ejes fundacionales. Nombramos Marés en referencia a la piedra caliza característica de la isla, material con el que se erigen sus muros, sus casas y su catedral. Un símbolo de arraigo, solidez y respeto por la materia prima.
Construimos un posicionamiento centrado en el retorno: devolver a la isla su riqueza a través de la formación, la investigación culinaria y la creación de productos propios. Definimos un ecosistema que articula aulas, restaurante y línea de repostería (chocolates, ensaimadas, elaboraciones locales) como una experiencia viva donde los estudiantes ponen en práctica su aprendizaje mientras nutren la cultura gastronómica del lugar.
Una de las decisiones clave fue preservar la esencia local evitando modas forzadas o vanguardias descontextualizadas. Optamos por la honestidad del producto autóctono como hilo conductor, fomentando así un sentido de pertenencia que convierte a Marés en un espacio atractivo para el talento joven y una garantía de calidad para el sector.






Identidad visual
La identidad de Marés se construye sobre tres atributos esenciales: frescura, libertad y arraigo. Una paleta cromática que equilibra azules marinos y claros — evocación directa de la sal y el mar — con tierras cálidas, sienas y verdes oliva, reflejando el paisaje y la fertilidad de la isla.
La selección tipográfica combina una fuente expresiva y cercana para titulares con la funcionalidad de Inter para textos de cuerpo, reforzando la claridad y la calidez de la marca.
El naming conecta lo tangible (la piedra) con lo intangible (la solidez de una profesión que se construye capa a capa). Todo ello articulado bajo un claim que sintetiza su propósito: En cada detalle. Una declaración de principios que define la forma en que Marés forma, alimenta y devuelve a la isla su mejor versión.





